Sustainability
¿QUÉ ES LA PESCA SOSTENIBLE?
La Pesca Sostenible es el grupo de prácticas orientadas a mantener la población de las especies marinas en niveles óptimos para garantizar la supervivencia, respetando el entorno natural. Son técnicas de pesca que no ejercen un impacto negativo sobre los demás habitantes del ecosistema. La Pesca Sostenible es imprescindible, ya que nuestros mares y océanos están amenazados por la sobreexplotación y el consumo de ejemplares por debajo de las tallas mínimas.
¿CÓMO FUNCIONA LA PESCA SOSTENIBLE?
Las técnicas de Pesca Sostenible se aplican sobre unos espacios que se llaman pesquerías. Estas son las premisas básicas para hablar de pesquerías sostenibles:
1. Una pesquería sostenible está gestionada pensando en el ecosistema. La premisa principal es la de determinar, con informaciones fehacientes, el impacto de la pesca sobre las poblaciones y el ecosistema.
2. Una pesquería sostenible ayuda a proteger especies y hábitats sensibles. Es un espacio donde se puede constatar que la actividad no produce un impacto negativo sobre las especies pesqueras y donde se realiza un intenso seguimiento de todas las poblaciones del ecosistema, protegiendo las zonas de reproducción y cría.
3. Una pesquería saludable mantiene las poblaciones de todas las especies en un nivel saludable. Se ejerce un control sobre la actividad para evitar la desaparición de los peces existentes.
4. Una pesquería sostenible utiliza métodos de pesca selectivos. Son sistemas que se adaptan al hábitat marino, para minimizar las capturas accidentales.
5. Una pesquería sostenible mantiene la biodiversidad. Trabaja con sistemas que no provocan alteraciones sustanciales en la zona de pesca.
6. Una pesquería sostenible minimiza el uso de energía, de productos químicos y la producción de desechos en todas sus operaciones.
7. El cumplimiento de la legislación y la normativa vigente es una condición básica para conseguir liderar un proceso de Pesca Sostenible.
8. Una pesquería sostenible facilita siempre el origen de todos sus peces desde el punto de captura hasta el mercado (trazabilidad). Aplica un correcto sistema de etiquetado e identificación, para controlar a los ejemplares desde que se pescan hasta que llegan a la mesa.
PRINCIPIOS DE SOSTENIBILIDAD
Desde Deinmar venimos aplicando acciones encaminadas a que nuestra actividad diaria se desarrolle de forma ética, responsable y con el menor impacto ambiental posible.
Nuestras bases para un compromiso sostenible son:
1.- La protección del medio ambiente marino, la conservación de sus recursos y el mantenimiento de la biodiversidad marina; es decir, la defensa del equilibrio ecológico.
2.- La ordenación y empleo racional de los recursos marinos, aplicando sobre ellos el conocimiento científico, datos fiables y criterios de precaución y prudencia en la toma de decisiones.
3.- El desarrollo de la pesca y la acuicultura responsables, evitando la sobreexplotación y la sobrecapacidad pesquera.
4.- La creación y conservación de Reservas Marinas.
5.- La promoción del uso de métodos de pesca menos agresivos, que respeten al resto de especies y reduzcan el impacto ambiental.
6.- La lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.
7.- La Reducción y Control de la pesca incidental.
8.- La adquisición, de forma equitativa, de materias primas que procedan de pesquerías o cultivos marinos sostenibles y responsables.
9.- La Trazabilidad en toda la cadena; “desde el mar hasta la mesa”.
10.- La Transparencia y el buen hacer en procesos, compromisos y acciones.
Committed to our Environment

Contact Us
DESARROLLOS E INDUSTRIAS MARINAS, S.L.
- Adress:
- P.I. El Nevero – Ampliación C/ Catorce, 6. 06006 Badajoz, España
(+34) 924 433 137